Narrador oral, actor, cantautor, poeta. Cuenta con una experiencia de 20 años en artes escénicas. Ha trabajado con los grupos de teatro: MASCARÓ, QUIATRO y SALTAMONTES. Es fundador (2006) del grupo LOS DE A PIE-TEATRO. Se ha desempeñado como integrante del CORO BLANCA HAUSER (1996-1997; 2001-2004).
Como trovador (desde 2000) es autor de las canciones Una tonada para Dominica, Oscuro Infinito y Canción de la selva, que forman parte de las obras de teatro Dominica y Etza y el Gigante. Grabó el CD “Perdón por la franqueza” con canciones de su autoría en diciembre de 2008. Ganó el PRIMER PREMIO A LA PRODUCCIÓN TEATRAL 2009 otorgado por el Ministerio de Cultura del Ecuador.
En la actualidad es director del colectivo para la formación popular a través del arte LLAKTA SHUNKU de Otavalo, y trabaja en la realización de diversos proyectos y eventos culturales. Además se encuentra preparando su primer poemario.
Soy poeta señoras y señores
maldigo y sueño y canto igual que ustedes
arrumo basuritas y rencores
apoyo mi cansancio en las paredes
mi cráneo archiva duras evidencias
muestras feroces del quehacer humano
la insensatez de oscuras existencias
la lealtad dudosa del hermano
no me obsesionan nube o pedestales
siento el alza del gas y las cebollas
viajo sobre dos pies mis pies mortales
yo no preciso un trato de profeta
nazco si inflamo el alma de mi gente
no necesito más //pues soy poeta.//
Manifiesto
Aquí
estamos
sin
anunciarnos
y
sin invitación venimos
dispongan
el tablado
el
cemento o las arenas
en
cada cuadra
suburbio
o páramo nacimos
llegamos
por pura gana
nadie
nos convidó esta fiesta
nadie
nos dio permiso
y
es que nadie
puede
negarnos sitio
en
nuestra propia casa
esta
pedregosa y dulce edificación andina
somos
mamas ágiles
somos
danzantes guerreros
rebeldes
defensoras de la hermandad
feroces
protectores de la ternura
amantes
irreductibles del equilibrio
dispuestos
al vuelo todos
ávidas
de sustentarlo todas
nos
hicimos entre el verbo y el basalto
resistimos
la impudicia del comercio
recopilamos
tramo a tramo
el
valor los dolores
y
el cantar de nuestro pueblo
él
nos da la energía su rondador frutal
la
rabia fabulosa
su
quehacer nos construye
su
decir nos renace
imprimimos
en piedra
diálogos
y bailes
surtimos
las alforjas
con
peces y ocarinas
nos
colmamos de mundo
y
devolvemos a los niños
todo
aquello que el kinti y
la
lluvia nos contaron
quién
habla mal a nuestra espalda
qué
amargas prepotencias nos hieren
que
a esos otros el veneno se les vuelva
porque
estas hijas e hijos fieles a sus ancestros
decidieron hace ya tiempo
el
alucinante viaje del yo al nosotros
y
hoy sépanlo bien
ya
estamos organizándonos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario